****ACTUALIZACION IMPORTANTE (24/10/2018) – SI ESTAS DE ACUERDO CON ESTA INICIATIVA, PUEDES PASAR POR EL LOCAL DEL AMPA A COLABORAR CON TU FIRMA. ESTAMOS EN 5ª POSICION, TU AYUDA PUEDE SER CLAVE. MUCHAS GRACIAS POR SUMARTE A ESTA IDEA!******
#DerechoAJugar se va a los barrios. ¡A nuestro barrio, Guindalera!
Y necesitamos tú firma, ¿nos ayudas?
La campaña #derechoAjugar quiere mejorar los espacios públicos para que puedan jugar niños y niñas. Proponemos parques limpios, creativos, volver a jugar en plazas y calles (como antes) y crear red de ludotecas públicas.
Ayúdanos con tu firma en los documentos que repartiremos en el cole Guindalera o el Parque Boston próximamente o en el siguiente enlace, siempre que estés empadronado en Madrid.
https://decide.madrid.es/proposals/22742-derecho-a-jugar-para-un-madrid-mas-amigable-con-la-infancia
Octubre de 2018, Madrid
En el marco de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO, se presentó el resultado de un enorme esfuerzo que ha generado una propuesta en torno a un Madrid más amigable con la infancia a través de un cambio de visión de las ciudades y políticas públicas. Para conseguirlo, se lanzó la Campaña #derechoAjugar, que necesitará el apoyo de 28.000 personas para hacerse realidad.
Este proceso participativo surgió a raíz de una encuesta ciudadana que se hizo viral y que reveló que los/as madrileños/as están descontentos y consideran que la ciudad tiene mucho que mejorar y no es amigable con la infancia.
La ciudad de Madrid se queda corta a la hora de cumplir el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño: «el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes».
Inspirados por las experiencias de Berlín, Londres o Dublín, ciudades más confortables y donde la infancia se tiene más en cuenta en la planificación y diseño de los espacios para vivir la ciudad, la propuesta formula varios puntos para asegurar el derecho a jugar y hacer de Madrid una ciudad más amigable con la infancia:
- Asegurar la limpieza y el mantenimiento de los parques infantiles.
Promover nuevos parques y espacios que incentiven el juego y la creatividad,
- Habilitar una red de ludotecas públicas.
- Abrir la posibilidad a vecinos de cerrar una calle al tráfico por barrio para que se juegue algunas horas en ella.
- Abrir los patios escolares para jugar días sin colegio y fines de semana.
- Asegurar que puedan jugar todos los niños y niñas independientemente del lugar donde vivan, su edad, género o capacidades.
En el marco de la campaña #derechoAjugar se realizarán diversas acciones como la “Operación Rayuela, de Madrid al Juego” que anima a todos los ciudadanos de cualquier edad a implicarse, votar, difundir la propuesta y, por supuesto, jugar.
Hoja de Firma (podeis entregar en el AMPA y la haremos llegar)
Más info:
Dos investigadores españoles denuncian ante la ONU el problema del déficit de actividades lúdicas entre los niños.
www.lavanguardia.com/…/4522817…/derecho-ninos-juego-onu.html
En Madrid, nos estamos organizando para remediar a esto. Si quieres apoyar, entra y vota 👉www.derechoajugar.es
ZJL