¡¡ INAUGURACION DE  PANÀDARÍO !! Sábado 28 de Noviembre – 12hrs

Para celebrarlo, nos invitan a compartir una preciosa actividad. Un día para toda la familia para que podáis conocer cómo trabajan, la materia prima, el proceso, etc.

2015-11-20 10_12_46-PANADARIO 28 NOV A - Paint

El sábado 28 de noviembre, darán comienzo con unos talleres de pan (gratuitos) para los más peques de la casa a partir de 5 año


s
. El objetivo es que se diviertan y experimenten con las manos en la masa **. Aprenderán a mezclar, conocerán la masa madre, amasarán y hornearemos panecillos para que se lleven a casa.

La actividad tendrá una duración de 30 – 45 minutos, con la posibilidad de hacer dos turnos, por lo que es importante que reservéis plaza (hola@panadario.es ya que habrá un máximo de 8 niños en cada taller.

¿Y mientras tanto? También han pensado en os papás y mamás y para que la espera sea entretenida y podamos ver cómo disfrutan los peques del taller, han invitado a unos especialistas en café y té que traerán sus mejores variedades para que podamos saborearlas.

Desde «PANÀDARÍO«, nos dan la oportunidad de probar su repostería artesana,   acompañamiento ideal para redondear la mañana.

Esperamos que lo disfrutéis.

Datos de contacto:

C/Alonso Heredia 25, esquina con C/Pilar de Zaragoza

hola@panadario.es / www.panadario.es

 Cartel pànadarío (3)
**Información importante para Celiac@s/Alergic@s:
Se ha consultado con el establecimiento sobre la presencia de gluten o alguno de los 14 alérgenos de obligada declaración y pasamos a reproducir la respuesta:
<<Cualquier alimento que produzca en el obrador estará potencialmente contaminado con harinas y por tanto con gluten, en el futuro haré panes exclusivamente con harinas sin gluten, pero en cualquier caso no podrán ser ingeridos por celiacos, sino por personas que decidan libremente no consumirlo.
En relación al resto de alérgenos, nuestros panes pueden contener trazas de sésamo, pues el pan de semillas lo hacemos habitualmente y es difícil que no haya algún tipo de contaminación cruzada. Con respecto al resto de alérgenos, se utilizarán habitualmente en la panadería huevo y leche y esporádicamente nueces, pero en ningún caso estarán presentes en el taller para los niños,  sólo gluten de trigo/centeno/espelta y no puedo descartar el sésamo, aunque los panecillos que hagamos no lo lleven.